Ecuador.- En un operativo conjunto de la Policía Nacional, se ha desarticulado una compleja red de narcotráfico liderada por la mafia albanesa, que utilizaba la provincia de El Oro como centro de acopio de drogas destinadas a la exportación a Europa.
La operación reveló la presencia de una organización transnacional criminal compuesta por ciudadanos ecuatorianos, argentinos, españoles, colombianos, albaneses y chinos. La organización criminal, liderada por el ciudadano albanés Dritan G, era responsable del envío y venta de cocaína en Europa.
Su modus operandi implicaba la entrada ilegal de la droga por la frontera norte de Ecuador, la contaminación de contenedores en los principales puertos del país, incluido Puerto Bolívar, y la coordinación de la venta del estupefaciente en destinos europeos.
Dritan G, junto con otros miembros de la red, realizaba pedidos a laboratorios de producción de cocaína en Colombia. Luego coordinaban su transporte desde Colombia hasta la provincia del Carchi, desde donde la droga era distribuida hacía varias provincias costeras del país. El acopio de grandes cantidades de sustancias ilícitas ocurría en provincias estratégicas como Cotopaxi, El Oro, Santa Elena, Azuay, Pichincha y Guayas.
Las provincias costeras se destacaban como puntos clave para el acopio de drogas antes de ser introducidas en contenedores de banano de exportación con destino a Europa, específicamente a ciudades como Barcelona, Málaga, Marbella y Valencia en España. La organización tenía una participación activa en empresas exportadoras ecuatorianas, estableciendo relaciones comerciales con sus cómplices en Europa, facilitando así el envío de la cocaína bajo la apariencia de operaciones legítimas empresa a empresa.
Además, los integrantes de esta estructura criminal utilizaban empresas con un historial de exportación elevado para evadir la atención de las autoridades de control en Europa. Esto les permitía mantener el control y acceso a gran parte de la cadena logística de comercio exterior, posibilitando la contaminación de contenedores de diversas maneras, como RIP-OFF, estructuras y paneles de refrigeración, entre otras.
#Atención: Envíenos sus videos y denuncias ciudadanas al WhatsApp 099 134 9237.
#MPNoticiasFeb0724