Ecuador.- José De la Gasca, ministro de Gobierno, hizo un llamado urgente al CNE para que tome medidas al respecto.El gobierno de Daniel Noboa Azín está a la espera de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emita una normativa que prohíba a los votantes ingresar con teléfonos celulares a las urnas durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el 13 de abril de 2025.
De la Gasca ha argumentado que en la primera vuelta electoral, celebrada el 9 de febrero, se habrían registrado casos de votantes presionados para emitir su sufragio de una manera específica.
Según el gobierno, esta situación habría afectado directamente la candidatura de Noboa.
Para la segunda vuelta, más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a elegir entre Luisa González Alcívar, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), y Daniel Noboa Azín, representante de Acción Democrática Nacional (ADN).
Desde el Ejecutivo se sostiene que en la primera ronda hubo anomalías en el proceso electoral, supuestamente facilitadas por la permisividad del CNE.
Noboa y De la Gasca han denunciado que grupos de crimen organizado exigieron a los votantes que fotografiaran su papeleta electoral junto con su cédula de identidad como prueba de su sufragio.
Sin embargo, el procedimiento oficial establece que la cédula se entrega temporalmente a los miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y se devuelve al elector después de votar.
Ante este panorama, el gobierno insiste en la necesidad de implementar restricciones que garanticen la privacidad del voto, asegurando que lo que ocurre dentro del recinto de votación permanezca en estricta confidencialidad.