Machala.- fue un influyente empresario y político ecuatoriano que ha dejado una marca significativa en la escena política del Ecuador a lo largo de los años.
Pedro Carlos Falquez Batallas, de 81 años, falleció hoy 28 de agosto, tras permanecer varios días internado en una clínica de Machala.
Nacido en Guayaquil el 18 de junio de 1942, Falquez dedicó su vida al servicio público y desempeñó roles clave en el desarrollo de la provincia.
Además de ser docente, desempeñó el rol de rector en el Colegio Carmen Mora de Encalada en el cantón Pasaje, provincia de El Oro.
En esta misma localidad fundó el Club Deportivo que llevaba el mismo nombre de la institución educativa, marcando un hito al ser el primer equipo de dicha provincia en competir en el campeonato de fútbol a nivel nacional.
Comenzó su carrera política en el partido Concentración de Fuerzas Populares, logrando ser seleccionado como diputado por El Oro en las elecciones legislativas de 1979.
Durante su tiempo en el Congreso, estableció vínculos con León Febres Cordero, miembro del Partido Social Cristiano (PSC), a quien después respaldó en su campaña presidencial de 1984.
Tras asumir la presidencia, Febres Cordero designó a Falquez como Director nacional de deportes y posteriormente, en 1986, como gobernador de la provincia de El Oro.
En las elecciones legislativas de 1990, resultó seleccionado como diputado de El Oro por el Partido Social Cristiano (PSC). Apenas dos años después, obtuvo el cargo de prefecto provincial tras ganar en las elecciones seccionales de 1992.
En 1996, buscó la reelección como prefecto, pero fue derrotado por Montgómery Sánchez, el postulante del Partido Roldosista Ecuatoriano.
En 1998, fue electo nuevamente como diputado, representando a la provincia de El Oro. Además, asumió el rol de primer vicepresidente del Congreso Nacional, posición desde la cual presidió la polémica sesión del 1 de agosto de 2000, en la que se designó a Susana González Muñoz como presidenta del Congreso, siendo esa la primera vez que una mujer ocupaba dicho cargo. En las elecciones legislativas de 2002, logró ser reelegido como diputado.
En las elecciones seccionales de 2004, abandonó su puesto en el Congreso y resultó electo como alcalde de Machala por el PSC, derrotando al aspirante del Partido Roldosista Ecuatoriano, Mario Minuche, que había sido alcalde de la ciudad a lo largo de 12 años.
Durante su período como burgomaestre, lideró un proceso de renovación urbana inspirado en el modelo implementado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, también integrante del Partido Social Cristiano.
Además, representó a los municipios del Ecuador en el directorio del Banco del Estado. Fue reelegido en las elecciones de 2009 como alcalde.
En noviembre de 2013, buscó ser reelegido en las elecciones seccionales de 2014, pero su candidatura fue impugnada por integrantes de Alianza PAIS y el Movimiento Autonómico Regional.
Afirmaron que, al ser dueño de una estación de radio, no podía participar. Falquez argumentó que el contrato de la estación había vencido en septiembre de 2013, pero el CNE desestimó su candidatura.
Tiempo después, se involucró en las elecciones legislativas de 2017 y obtuvo una curul como legislador nacional por la provincia de El Oro bajo el apoyo del Partido Social Cristiano. Sin embargo, dejó este puesto para postularse como candidato a la prefectura de El Oro en las elecciones de 2019, aunque su intento no tuvo éxito.
En las elecciones legislativas de 2021, fue electo para desempeñarse como legislador en la Asamblea Nacional. No obstante, el 14 de septiembre de 2022, renunció nuevamente a su posición para competir en las elecciones seccionales de 2023. En este proceso, buscó obtener la alcaldía de Machala, pero quedó en el tercer puesto con un 15.5% de los votos.
Durante sus últimas horas de vida, Falquez recibió la visita de sus amigos de siempre, quienes viajaron hasta Machala para poder acompañarlo en su momento más difícil, uno de ellos fue José ‘Pepe’ Ugarte, con quien limaron asperezas después de un conflicto suscitado años atrás.
#Atención: Envíenos sus videos y denuncias ciudadanas al WhatsApp 099 134 9237.
#MPNoticiasAgo2823