Ecuador.- Entre los que recibieron prisión esta el juez de Pasaje, Franklin Edmundo T.Sobre el denominado caso «Plaga», el Consejo de la Judicatura informó que, en los allanamientos realizados este 3 de abril de 2024, se ha identificado a varios exservidores y servidores judiciales que están siendo investigados por supuesta delincuencia organizada.
Además, dio a conocer que todos recibieron prisión preventiva a excepción de la funcionaria judicial del cantón Pasaje, María José L., quien recibió medidas alternativas y tiene prohibido salir del país.
Los detenidos son José Alfredo M. B., exfuncionario del SNAI, detenido en Ambato; Simón Oswaldo G., exjuez investigado en esta causa, detenido en Rocafuerte, Manabí; Joffre Javier R. R., exjuez de primer nivel, detenido en Chone, Manabí.
También Gary Fabricio P., secretario de juzgado y unidades judiciales, detenido en Portoviejo, Manabí; Byron Michael O. G., juez de primer nivel en el cantón Flavio Alfaro, Manabí; Marco Patricio C. C., policía en servicio activo, detenido en los exteriores del Centro de Privación de Libertad N°8, en Guayaquil y Omar Israel J., abogado y exfuncionario del SNAI, detenido en Cuenca.
Además, Ángel L., exjuez ya procesado en el caso Metástasis, detenido en Santo Domingo de los Tsáchilas; Lenin V., interno de la cárcel 4 de Quito, quien fue notificado con una nueva orden de detención; José T. Ch., abogado en libre ejercicio, detenido en Quito y Hugo Alexander L. O., detenido en Riobamba.
La madrugada de ayer 3 de abril, la Fiscalía General puso en marcha el operativo Plaga en ocho provincias del país. Estas fueron El Oro, Azuay, Manabí, Pichincha, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y Guayas. También se dieron intervenciones en la cárcel 4 y Calderón en Quito.
Fiscalía informó que se indaga un nuevo caso de corrupción dentro del sistema Judicial ya que se ha otorgado acciones constitucionales a personas privadas de la libertad con sentencias por diferentes infracciones penales.
Con eso, se permitía que “campee la impunidad a través de argucias jurídicas y del abuso del derecho”. Esta red estaría conformada por: Policías, jueces, exfuncionarios públicos, abogados en libre ejercicio.
La Fiscalía indicó que, como delitos afines a la delincuencia organizada, hubo supuesto tráfico de influencias, concusión, cohecho, enriquecimiento ilícito o lavado de activos.