Cotopaxi.- En una revelación sorprendente, la Fiscalía ha señalado a una empresa de internet con sede en Latacunga por instalar conexiones WIFI en celdas de máxima seguridad.
La empresa, identificada como ‘MegaSpeed’, estaba proporcionando servicios de internet a los reclusos, permitiéndoles planear operaciones, como el trágico sicariato de Fernando Villavicencio, a través de videollamadas.
Durante una audiencia preparatoria de juicio celebrada el 27 de febrero de 2024, la fiscal Ana Hidalgo destacó que ‘MegaSpeed’ había establecido contratos con familiares de presos, quienes pagaban $560 mensuales por el servicio.
Según los informes, esta conexión a internet no solo se utilizaba para actividades educativas, como clases virtuales para los reclusos que estudian, sino que también se empleaba para la coordinación de actividades delictivas.
El caso tomó un giro aún más sombrío cuando se reveló que la cárcel de Cotopaxi, en marzo de 2023, había contratado a ‘MegaSpeed’ para instalar internet por fibra óptica en el ala de máxima seguridad, con un pago mensual de $560.
Christian Zurita, amigo del fallecido excandidato presidencial Fernando Villavicencio, declaró que fue desde estas celdas donde se planificó el asesinato, utilizando la conexión proporcionada por ‘MegaSpeed’.
Según el relato de la Fiscalía, alias ‘Invisible’ y otro individuo conocido como ‘Chino’, cuyo nombre no fue revelado, planearon el magnicidio desde la cárcel de Cotopaxi, utilizando videollamadas desde lo que la fiscal Hidalgo describió como lujosas celdas.
Este perturbador descubrimiento arroja luz sobre las posibles lagunas en la seguridad de las cárceles del país y plantea serias preguntas sobre la supervisión de las comunicaciones en las instituciones penitenciarias.
#Atención: Envíenos sus videos y denuncias ciudadanas al WhatsApp 099 134 9237.
#MPNoticiasFeb2824