Ecuador.- Nuevos documentos que deben presentar extranjeros para ingresar al país, tras la aprobación de acuerdo ministerialA partir del 11 de enero de 2024, todos los turistas extranjeros que deseen ingresar a Ecuador por fronteras terrestres deberán cumplir con un nuevo requisito obligatorio debido al conflicto armado interno decretado por el presidente Daniel Noboa.
El incremento de la violencia en el país, exacerbado por la incursión de un grupo armado en el canal TC Televisión el 9 de enero, ha llevado a la implementación de medidas más estrictas para el control fronterizo.
Ahora, los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras con Colombia y Perú deben presentar un Certificado de Antecedentes Penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado.
Sin embargo, desde el 24 de mayo de 2024, también se ha permitido que los turistas puedan optar por mostrar la revisión del Sistema Migratorio Ecuatoriano (Simiec), tras la aprobación de un nuevo acuerdo ministerial, según lo detalló el ministro de Turismo, Niels Olsen.
Este cambio responde a las preocupaciones en redes sociales sobre el impacto de la medida en la ocupación turística. «Con esto, todos los turistas que quieran visitar Ecuador por nuestras fronteras terrestres lo podrán hacer sin absolutamente ningún problema», aseguró Olsen.
El Simiec, administrado por el Ministerio de Gobierno, capta los movimientos de entradas y salidas del país de ecuatorianos y extranjeros. Este sistema permite identificar automáticamente cualquier impedimento para el ingreso de viajeros, utilizando información de varias bases de datos, como el Registro Civil, Cancillería, Interpol y el sistema integrado de la Policía Nacional.
Cabe destacar que los niños, niñas y adolescentes acompañados por familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad están exentos de cumplir con este requisito.
El cumplimiento del Certificado de Antecedentes Penales o la revisión del Simiec será obligatorio mientras dure el conflicto armado interno decretado por el presidente Noboa, que busca enfrentar la amenaza de más de 20 grupos de crimen organizado y narcotráfico en el país.