Guayas. – En el salón Baquerizo Moreno del Centro de Convenciones de Guayaquil se dio inicio oficial a este evento acuícola de relevancia mundial. La mesa directiva estuvo compuesta por destacados representantes del ámbito gubernamental y diplomático, como Luis Alberto Jaramillo, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Jekaterina Dorodnova, embajadora de la Unión Europea en Ecuador; Mary Fisk-Ridder, cónsul de Estados Unidos; Fang Hao, consejero Económico Comercial de la Embajada de China; Marcelo Vélez, presidente del Directorio de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), y José Antonio Camposano, Presidente Ejecutivo de la misma entidad. Este evento marca un hito en la industria acuícola, destacándose como una plataforma para el diálogo sobre sostenibilidad e innovación en el sector.
Durante la inauguración, José Antonio Camposano destacó la importancia de la sostenibilidad como responsabilidad colectiva. En su intervención “AQUAEXPO no es solo un espacio para hablar de desafíos; es una plataforma para construir soluciones”. Además, anunció la introducción del foro «Race to the Top», en colaboración con Sustainable Shrimp Partnership, un espacio enfocado en elevar los estándares de sostenibilidad e innovación en la industria camaronera. Camposano enfatizó que el objetivo de Ecuador es no solo cumplir con las expectativas internacionales, sino “liderar el cambio global en el sector, con la sostenibilidad como pilar fundamental”.
Por su parte, el ministro Luis Alberto Jaramillo reafirmó el apoyo del Gobierno Nacional con la industria acuícola y otros sectores de exportación del país. «Quiero reafirmar mi compromiso fuerte y fehaciente para contribuir a que este sector y todos los de exportación y producción del país, puedan ser mejores día a día», señaló.
Este año, AQUAEXPO cuenta con la participación de cerca de 400 stands que exhiben las últimas tendencias e innovaciones en la acuicultura, y se estima la asistencia de más de 10 mil visitantes. Además, el evento contará con la presencia de más de 30 delegaciones internacionales, y por primera vez, se llevará a cabo el foro «Race to the Top», que abordará temas de gobernanza, medio ambiente, aspectos sociales y económicos para potenciar la sostenibilidad de la industria.
Fuente: Cámara Nacional de Acuacultura
#MPNoticiasOct2224