Machala.- Durante la sesión 26 de la Comisión de Desarrollo Económico Productivo y de la Microempresa, el asambleísta Steven Ordóñez, representante de la provincia de El Oro, presentó un pedido detallado para iniciar el proceso de fiscalización sobre el contrato para el Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Ruta Río Siete – Huaquillas.Ordóñez enfatizó su compromiso con la fiscalización de este proyecto, sobretodo por el tramo de la vía El Oro – Guayas, pues desde que asumió su cargo como Asambleísta de El Oro ha mantenido reuniones tanto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), como con la empresa CONSUR para comprender a fondo los aspectos necesarios para la finalización de esta importante obra.
El asambleísta ha tomado medidas concretas para obtener información relevante, solicitando un requerimiento de información al MTOP el 28 de marzo de 2024 y solicitando a la Contraloría que remita el examen especial realizado a la Ruta Río Siete – Huaquillas.
Según el informe de la Contraloría, desde la firma del contrato en 2016, se han identificado múltiples irregularidades que plantean dudas sobre la sostenibilidad del proyecto y su beneficio para el estado. Estas irregularidades incluyen contratos modificatorios que no protegen los intereses del país.
El examen especial también revela al menos 14 irregularidades en el proyecto, desde su etapa precontractual hasta su ejecución. Estas irregularidades sugieren la posibilidad de favoritismo hacia la sociedad gestora en detrimento del Estado, tanto en términos de incumplimiento de servicio como de perjuicios económicos derivados de acciones contractuales cuestionables.
Dada la relevancia de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y de la Microempresa en asuntos relacionados con tránsito y seguridad vial, el asambleísta Ordóñez considera crucial iniciar el proceso de fiscalización sobre la Ruta Río Siete – Huaquillas, con el correspondiente requerimiento de información y comparecencia de autoridades pertinentes.
En respuesta a esta solicitud, la Comisión resolvió, con 8 votos a favor, dar inicio al proceso de fiscalización sobre el contrato de la Ruta Río Siete – Huaquillas, evidenciando un compromiso con la transparencia y el escrutinio público en este importante proyecto de infraestructura vial.