Ecuador.- “Recuerde que no puede tomar foto de su voto”, será la frase que tendrán que decir los miembros de las juntas receptoras del voto (JRV).Esto lo escucharán cada uno de los electores que se acerquen a votar para las elecciones de segunda vuelta del 13 de abril de 2025.
Aquellos que la incumplan pueden ser sancionados por infracción electoral muy grave, lo que implica multas de entre $ 9.000 y $ 30.000.
Una persona se acerca a votar, entrega su documento (cédula o pasaporte) y uno de los vocales le dice al elector: “Por favor, recuerde que no puede tomar foto del voto”. Uno de los miembros de la junta observa (sin acercarse) el procedimiento que sigue el elector.
En el caso de que la persona transgreda la prohibición y tome la foto, la junta receptora del voto le entregará una notificación que se denominará “boleta de presunto cometimiento de infracción electoral”, que en su momento será tratada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
El CNE tiene un modelo de boleta que se enviará al Instituto Geográfico Militar (IGM), aunque se desconoce el número de papeletas.
Faltan doce días para que los más de trece millones de ecuatorianos inscritos en el padrón electoral acudan a las urnas el próximo domingo, 13 de abril, para elegir presidente y vicepresidente de la República para los siguientes cuatro años.