Machala.- El objetivo es disminuir la incidencia de la enfermedad y evitar complicaciones mayores en la población de riesgo.“El Ministerio de Salud Pública, como parte del esquema nacional de vacunación empezó la campaña contra la influenza este lunes y se extenderá hasta fines de febrero de 2023” manifestó Marlene Ortega, especialista distrital 07D02 de estrategias de prevención y control – Eni Provincial.
El objetivo es disminuir la incidencia de la enfermedad y evitar complicaciones mayores en la población de riesgo, como las neumonías, con mayor razón previa a la llegada de la etapa invernal.
El biológico es una vacuna antigripal trivalente, que al ser aplicada no va a producir sintomatología.
Menores de 6 meses a 3 años, de 4 años en adelante con enfermedades crónicas, de 65 años y más, embarazadas puérperas o posparto, personal de salud, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y en grupos de riesgo como los militares, son los grupos prioritarios a vacunar.
Bajo el lema “Vacúnate y se un influenzador de vida”, el personal de salud de las 11 unidades operativas vacunan en sus respectivos establecimientos, además están saliendo brigadas móviles que se desplazan a escuelas, colegios, centros de cuidado infantil, sectores vulnerables de la ciudad, sin embargo se cuenta con un punto fijo en el terminal terrestre.
El banco de Vacunas del distrito cuenta con un primer avance de 9600 dosis pediátricas y 20010 para adultos,
Ortega mencionó que se ha previsto que cada unidad trabaje en función de las actividades intramurales y de la disponibilidad de personal. Se trabajará incluso los fines de semana horarios diurnos y nocturnos, donde también se estará vacunando contra la COVID19, primeras y segundas dosis de refuerzo.