Santa Rosa.- El 15 de octubre de 1859, se eleva a la categoría de cantón Jambelí, con Santa Rosa como cabecera, dependiendo de la provincia de Loja.
El cantón Santa Rosa cumple 165 años de emancipación política, el cantón ubicado en el corazón de la provincia de El Oro.
Conocido originalmente como Puerto de Jambelí y luego por la devoción de su gente su nombre cambio, en honor a una santa peruana, patrona del cantón, Santa Rosa de Lima, sin embargo, las denominaciones han sido varias, pero ¿cuál es el motivo?
Según el historiador Manuel Carrillo, Cronista Vitalicio del cantón, benemérita se la denominó por las acciones valiosas, de hacer frente desde esta zona en una batalla en los tiempos de Juan José Flores que desembarcaron en Puerto Jelí “las actitudes del pueblo de Santa Rosa fueron lo básico para que Camilo Ponce Enríquez firmara un decreto que la declaró ciudad benemérita”.
En cambio “La que resurge como el Fénix” es debido a que en lo largo de la historia el cantón sufrió varios incendios, entre ellos en 1847 un incendio casi consume la parroquia de Santa Rosa en ese tiempo conformado por no más de 30 casas.
“En ese tiempo las edificaciones hechas de guadua picada, el techo de paja totora y unas poquísimas casas de madera y tejas por eso los incendios se extendían rápidamente” y 10 años después ocurrió un siniestro similar, seguido de 1929, 1941 la guerra con el Perú produjo otro incendio.
“Después de cada siniestro el pueblo de Santa Rosa surgía con más brillo, se levantaba nuevamente y esa fue la razón para apodarle como el ave fénix, que según la mitología al morir renacía más joven y más fuerte que nunca”, explicó Carrillo.
“Lídice de América” así fue como la denominó el escritor italiano Leonelly Castelly, quien, al realizar una tesis respecto a la guerra del 41, en una de sus crónicas comparó a Santa Rosa con la aldea Lídice de Checoslovaquia cuando los alemanes la invadieron y destruyeron, la comparó con el cantón orense, apodándola en honor a ese lugar”.
ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL
La ciudad y el cantón Santa Rosa, al igual que las demás localidades ecuatorianas, se rige por una municipalidad según lo estipulado en la Constitución Política Nacional.
El Gobierno Municipal de Santa Rosa es una entidad de gobierno seccional que administra el cantón de forma autónoma al gobierno central.
La municipalidad está organizada por la separación de poderes de carácter ejecutivo representado por el alcalde, y otro de carácter legislativo conformado por los miembros del concejo cantonal. El Alcalde es la máxima autoridad administrativa y política del Cantón Santa Rosa. Es la cabeza del cabildo y representante del Municipio.
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por los Gobiernos Parroquiales ante la Alcaldía de Santa Rosa.
#Atención: Envíenos sus WhatsApp videos y denuncias ciudadanas al 099 134 9237
#MPNoticiasOct1524