Santa Rosa.- La Prefectura de El Oro, el Municipio de Santa Rosa y CECOR lanzaron el programa «Puentes de Innovación El Oro 2025», una iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico local inclusivo en la provincia. El objetivo es identificar y acompañar a 24 microempresas, pequeñas empresas y emprendimientos de alto potencial que respondan a criterios de innovación, inclusión y sostenibilidad.El programa está dirigido a personas emprendedoras con ideas innovadoras e inclusivas, mayores de 16 años, que residan y desarrollen su actividad económica en la provincia de El Oro. También pueden participar personas migrantes con estatus regularizado que lideren un negocio formal o que tengan interés en emprender.
Los proyectos seleccionados deberán innovar en productos, servicios o procesos con potencial de escalar y complementar cadenas de valor relevantes en la provincia, como banano, camarón, cacao, café, ganadería y turismo. Además, deberán promover inclusión y sostenibilidad, valorizando la diversidad cultural y la biodiversidad.
El alcalde de Santa Rosa, Larry Vite, destacó que Santa Rosa se proyecta como un referente de innovación y emprendimiento en la provincia. «Apostamos por el talento de nuestra gente, que con creatividad y esfuerzo puede generar soluciones productivas para transformar la realidad económica de El Oro», acotó.
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo, recalcó el compromiso institucional. «Desde la Prefectura acompañamos con firmeza este proceso, convencidos de que la innovación y la inclusión son claves para un desarrollo sostenible. Apostamos por un modelo que potencie el valor local y que genere empleo digno», mencionó.
Los interesados podrán postularse desde el 21 de agosto hasta el 5 de septiembre a través del enlace habilitado en las redes sociales oficiales de la Prefectura de El Oro, el Municipio de Santa Rosa y CECOR. Un comité evaluador revisará las propuestas y seleccionará los proyectos con mayor viabilidad técnica, sostenibilidad y compromiso emprendedor.
Los seleccionados podrán acceder a un programa de aceleración empresarial con mentoría especializada, laboratorio de innovación con metodología Design Thinking, asesoría técnica y estratégica personalizada, y participación en el Demo Day y en el Evento de Vinculación con entidades financieras. De esta forma, «Puentes de Innovación El Oro 2025» se convierte en una plataforma clave para transformar ideas en negocios sólidos, inclusivos y sostenibles que aporten al desarrollo económico y social de toda la provincia.































