Pichincha.- La situación jurídica de Joselyn Brigitte S. fue resuelta en la audiencia de formulación de cargos.
Tras su detención, Fiscalía solicitó la práctica de varias diligencias investigativas que concluyeron con la formulación de cargos contra la cadete de la Policía Nacional. La figura legal corresponde a la de desaparición involuntaria, tipificada en el artículo 163.1 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Durante la audiencia de formulación de cargos, Giovanny García, fiscal de la Unidad de Personas Desaparecidas, expuso los elementos de convicción que hacen presumir que Joselyn Brigitte S. habría tenido un grado de participación en la desaparición de María Belén Bernal, cuyo paradero se desconoce desde el 11 de septiembre de 2022.
Tras la denuncia presentada contra el teniente Germán C., principal sospechoso de esta desaparición, Fiscalía aplicó el protocolo establecido para estos casos y los mecanismos técnico-jurídicos respectivos.
El 13 de septiembre, Fiscalía inició la fase de investigación previa, solicitando autorizaciones judiciales para la ejecución de allanamientos en la Escuela Superior de Policía, donde se levantaron varios indicios que fueron ingresados en cadena de custodia.
Además, el Fiscal solicitó la práctica de una pericia a muestras de elementos pilosos (cabellos y vellos) hallados en la cama de la habitación de Germán C., cuyo resultado será entregado en los próximos días para incorporarse al expediente fiscal.
Desde que se conoció de la desaparición de la ciudadana, a Dirección de Derechos Humanos acompaña la investigación, para verificar la correcta aplicación de los respectivos protocolo.
Además, el Equipo de Género de Fiscalía ha brindado contención permanente a la madre de la víctima.