Imbabura.- En un ambicioso proyecto que busca marcar un hito mundial, la comunidad de Santa Ana en Cotacachi, provincia de Imbabura, se encuentra inmersa en la creación de la guagua de pan más grande del mundo.Este evento sin precedentes se lleva a cabo en el Parque La Matriz, en el corazón de Cotacachi, donde alrededor de 60 personas han trabajado durante seis días para dar vida a este gigantesco pan.
El proceso meticuloso de creación ha involucrado diferentes etapas, desde la elaboración de flores de fondant a principios de semana hasta el horneado que comenzó el miércoles. Cada detalle ha sido cuidadosamente supervisado para asegurar el éxito de este desafío monumental.
Además de este logro culinario, el evento también ha servido como plataforma para reactivar el turismo y el comercio local en Cotacachi. Mientras la guagua de pan toma forma en el Parque La Matriz, diversas actividades se desarrollan en toda la comunidad, creando un ambiente vibrante y festivo.
El concejal de Cotacachi, Alfonso Morales, subrayó la importancia de esta iniciativa para el municipio y la fundación Identificados, que respalda el proyecto. «La colaboración entre la comunidad y la fundación Identificados es fundamental, ya que su objetivo es brindar oportunidades de formación profesional gratuita a personas en situación de vulnerabilidad», señaló Morales.
La comunidad de Cotacachi se encuentra llena de entusiasmo y espera con ansias que este proyecto no solo se convierta en un récord Guinness, sino también en un símbolo de unión y desarrollo para la región. El evento, que está programado para culminar este sábado, promete dejar una huella imborrable en la historia de Cotacachi y en el libro de récords Guinness.
Por: Bryan Calvache































