Machala.- El barro y una arena especial que pinta, son los principales materiales para crear estos elementos artesanales.En el cantón Machala, Luz Quizpe, emigrante de Loja, trajo consigo el arte de crear ollas de barro, con materiales y un proceso netamente natural.
Este arte ancestral lo aprendió de su madre, quien habría heredado estos conocimientos de sus antepasados, así lo manifestó Quizpe.
Ella nos enseña el arduo trabajo que realiza para crear sus productos, en un proceso que se necesita alrededor 5 días para obtenerlo.
Elaboración
Primero toma una cantidad de barro, lo pesa y lo hace bola, para luego darle la forma que desea, convirtiéndolo en ollas, sartenes, jarras, tasas, bandejas, cántaros, entre otros artículos, luego de tener el tamaño y forma deseada, le saca los bordes con un cuchillo, por dentro con una tapa de gel saca los desperfectos y le pule los filos con una suela de zapato.
Además tiene materiales hechos de barro, que sirve para golpear y pulir el producto para perfeccionar su forma.
Para pintar utiliza una tierra especial, traída desde la parroquia Taquil, perteneciente al cantón Loja, este material lleva un proceso natural que se lo mezcla con agua, se cierne, hasta que coja un espesor y con una brocha le pasa en los moldes. Posteriormente para dar brillo al pintado le frota una funda plástica.
Una vez realizados esos procesos, los artículos van a un horno artesanal hecho de ladrillo y barro. Este se lo enciende a base de leña, se introduce los productos y se deja alrededor de 2 a 3 horas de cocción, para luego colocarlos en un recipiente grande con aserrín, si se requiere que se pinten de color negro y si se desea mantener el color original solo se lo deja a un costado hasta que se pierda temperatura.
De esta manera Luz Quizpe, obtiene estos utensilios de cocina que los expende en las ferias que se realizan los fines de semana en el parque Zoila Ugarte de la ciudad de Machala, desde $3 hasta $20 el tamaño más grade.
Además si sus clientes le piden, también elabora artículos al gusto y del tamaño que prefieran.
Por: Bryan Calvache