Machala.- 160 usuarios del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil (ETI), recibieron mochilas y kits escolares. La actividad fue gestionada por la subdirección de Atención a Grupos Prioritarios en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
El grupo de beneficiados entre niños, niñas, jóvenes y adolescentes entre los 5 a 17 años y de 15 a 17 años en casos donde peligre su integridad, pertenecen a estratos sociales de extrema pobreza de todo el cantón de Machala, los mismos que son encontrados realizando trabajos infantiles. Alrededor de 18 barrios, son considerados dentro del proyecto, entre ellos: Blanca García, Urseza, Sauces y otros.
Desde el MIES, el gobierno trabaja en el proyecto conjunto con la municipalidad, para brindarles las facilidades de tener el derecho a la educación.
El director del MIES, Fernando Apolo, sostuvo que siempre las acciones conjuntas para bienestar de los niños, se tildarán de positivas y tendrán el apoyo gubernamental. “Desde el 2015, el estado ecuatoriano decidió que la Erradicación del Trabajo Infantil no sólo debe ser política de estado, sino convertirse en un proyecto emblemático en el país para buscar mecanismos que erradiquen esta problemática social”.
La Municipalidad de Machala y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, realizaron una inversión total de $168.000 para la ejecución de distintos proyectos sociales en el cantón.