🇪🇨
#PichinchaEc
#ActualidadMP. – Durante la sesión 23 de la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, el asambleísta de la provincia de El Oro, Steven Ordóñez, se pronunció durante la aprobación del informe para segundo debate de la Ley Orgánica para el Ahorro y la Monetización de Recursos Económicos destinados al combate contra la corrupción, donde solicitó se destinen parte de estos recursos para el desarrollo rural y el desarrollo socioeconómico de las provincias fronterizas.
Además, felicitó a la presidenta de la Comisión de Régimen Económico, Natalie Farinango y a sus miembros por el trabajo conjunto en esta nueva Ley Económica Urgente: “Tenemos que entender que cada dólar recuperado de la corrupción es un paso al progreso”, expresó el legislador.
Según refirió Ordóñez, la necesidad de destinar los fondos obtenidos de la monetización de la extinción de dominio en Ecuador a la inversión social en zonas de frontera se basa en varios puntos clave como atender necesidades básicas, promocionar el desarrollo equitativo, prevenir conflictos, fortalecer la seguridad y la estabilidad de estas áreas, así como apoyar a la Niñez y Juventud de las zonas de frontera para crear oportunidades y alejar a las nuevas generaciones de actividades ilícitas, estableciendo las bases para un futuro más prometedor.
“Las zonas de frontera a menudo presentan carencias en servicios básicos e infraestructura, invertir en estas áreas puede mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes”, expresó.
La Ley de Ahorro y Monetización busca que los fondos de la extinción de dominio que provienen de actos ilícitos, reinvertirlos en la sociedad y sus múltiples necesidades, sobre todo en las ligadas a mejorar la seguridad e inversión social para la prevención del delito.
#MPNoticiasFeb0624






























