Santo Domingo.- Ángel Lindao Vera, exjuez de La Concordia, es el quinto sentenciado del Caso Metástasis.Fue condenado a 40 meses de prisión por aceptar un soborno de USD 50.000 para favorecer al narcotraficante Leandro ‘El Patrón’ Norero.
Los procedimientos abreviados del Caso Metástasis continúan revelando detalles sobre la red de corrupción judicial que operaba en Ecuador. Esta vez, Ángel Lindao Vera, exjuez de La Concordia, admitió haber recibido un soborno para devolver una mansión a Leandro Norero, conocido narcotraficante.
El 23 de julio de 2024, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) acogió la solicitud de la fiscal Diana Salazar y sentenció a Lindao a 40 meses de prisión. La decisión fue tomada por el conjuez Manuel Cabrera tras una breve deliberación.
Además de la condena, Lindao deberá pagar USD 5.520 en multas y una reparación de USD 11.040 al Estado ecuatoriano. También se ordenó la publicación de la sentencia y un acto de disculpas públicas.
La fiscal Diana Salazar presentó evidencia que vinculaba a Lindao con una estructura de corrupción dirigida por Norero desde la Cárcel de Cotopaxi. Los investigadores encontraron múltiples chats en los teléfonos de Norero que revelaban cómo se gestó esta red para obtener impunidad y seguridad dentro de la prisión, así como para liberar a Norero y sus allegados.
Lindao, como juez de la Unidad Multicompetente de La Concordia, tramitó una acción de protección para liberar bienes incautados a Norero, incluyendo una mansión en Riberas del Batán, Samborondón. A pesar de no tener jurisdicción en Guayas, falló a favor de Norero. Esta decisión fue comprada con un soborno de USD 50.000, según mensajes encontrados en los dispositivos de Norero.
La red de corrupción judicial se hizo evidente en los chats entre Norero, Helive Angulo y Cristian Romero. En estos mensajes, se mencionaba al «J» de La Concordia y la cifra de USD 50.000 etiquetada como «J-LIBERACIÓN CASA BATÁN». Además, se encontraron capturas de pantalla de conversaciones con un contacto identificado como «Dr. Angel Lindao» que confirmaban la manipulación judicial.
La acción de protección fue planteada por la empresa panameña Lionff Realty Inc., representada por Carlos Párraga, otro miembro de la red de lavado de dinero de Norero. Este caso, junto con otros, sigue desenmarañando la compleja red de corrupción que permitió a Norero operar desde la cárcel y manipular el sistema judicial ecuatoriano.
Fuente: Primicias































