Perú.- El Gobierno interino de Perú se prepara para declarar el estado de emergencia en la zona metropolitana de Lima argumentando el incremento de la criminalidad en la ciudad.Así lo anunció el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, nombrado esta semana por el presidente de transición, José Jerí.
La medida, además, estará acompañada, según indicó, por un paquete de acciones orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.
Álvarez, desde Palacio de Gobierno y acompañado de otros ministros, aseguró que no se trata de una decisión meramente retórica: “Vamos a anunciar la decisión del Gobierno de declarar en emergencia, por lo menos Lima Metropolitana, pero esto a diferencia de otras ocasiones no puede ser simplemente una declaratoria etérea, subjetiva, que no sirva al ciudadano común. Tiene que venir acompañado de un paquete de medidas concretas y eficaces”.
La medida, en cualquier caso, todavía no ha sido oficializada la mañana de este viernes. El ministro explicó que deben analizar qué otros recursos van a implementar. “El presidente de la República nos ha encomendado preparar ese paquete de medidas, someterlo al debate técnico, en el menor tiempo posible. Por eso, los ministros nos encontramos en sesión permanente”, sostuvo.
Esta medida, cuando se formalice, afectará a más de 10 millones de personas que viven en Lima. Con esta, el Gobierno queda facultado para enviar a los militares a las calles a patrullar.
Durante este período, se pueden además restringir derechos constitucionales como la inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, reunión y seguridad personal.
La decisión ha sido ampliamente criticada por la ciudadanía, ya que esta no es la primera vez que un Gobierno declara el estado de emergencia para combatir la inseguridad. Ninguno ha tenido mayor efecto.































