Manabí.- La Asociación de Instituciones Particulares y Comisionales de Manabí manifestó su profunda preocupación ante el aumento de la inseguridad que afecta a los centros educativos de la provincia.A través de un comunicado, el gremio hizo un llamado urgente a las autoridades nacionales para que revisen el marco legal que ampara a los estudiantes y fortalezcan las medidas de protección en los planteles.
Esta declaración surge tras el asesinato del psicólogo y docente Miguel Ángel Cedeño Pico, ocurrido el pasado 7 de octubre en Manta, hecho que ha causado gran conmoción entre la comunidad educativa.
El vocero de la asociación, Darío Páez Cornejo, expresó que este crimen evidencia no solo la falta de seguridad del personal docente, sino también la inacción y el silencio de las autoridades frente a los crecientes actos de violencia.
“Estamos sumamente preocupados por el clima de inseguridad que se vive en las instituciones”, manifestó Páez.
El representante gremial señaló que desde hace algún tiempo han venido advirtiendo sobre la pérdida progresiva de la autoridad de los rectores y maestros, producto de una sobrerregulación en materia de derechos estudiantiles.
“Actualmente los educadores y directivos somos objeto de sanciones e intimidaciones amparadas en ciertas normas, y se ha dejado de lado un elemento esencial en la formación: la disciplina”, enfatizó.
Por ello, la asociación instó al Gobierno a conformar mesas de diálogo orientadas a actualizar los reglamentos y revisar el Código de la Niñez y Adolescencia, con el objetivo de equilibrar los derechos y deberes dentro del sistema educativo.
El hecho que motivó este pronunciamiento ocurrió el martes 7 de octubre, cerca de las 11h45, en un plantel educativo del barrio La Aurora, en Manta, cuando el psicólogo Miguel Ángel Cedeño Pico, de 30 años, fue apuñalado en el cuello por un estudiante de 16 años que cursaba el segundo de bachillerato.